Hoy es el último día del año. La mayoría de los que por aquí pasan no leerán este artículo hasta el próximo año, sin embargo, no quiero dejar pasar, después del resumen en modo Podcast, otro pequeño resumen con las aplicaciones que más he utilizado a lo largo de este año. Para el que aún no lo sepa, uso Antergos con Plasma.
Solo voy a mencionar las más relevantes, pues el resto como Chromium, Thunderbird, Audacious-QT, KDEnlive, Mumble, WPS Office, Ardour, SimpleScreenRecorder, GIMP, Inkscape o Audacity ya son bien conocidas.
Telegram
Es posiblemente la aplicación que más utilizo tanto en el ordenador, como en mi Smartphone, imposible que no encabece esta lista. La podemos descargar directamente desde su sitio web (método que recomiendo), o instalarla desde AUR.
$ yaourt -S telegram-desktop
Aunque por motivos de privacidad eliminé los contactos y grupos, normalmente me encuentro en el grupo de Antergos en Español, Linuxeros Seriéfilos, otros tantos de Plasma y KDE, y en algunos que son privados. Y por supuesto, mi propio Canal para SystemInside.
Stremio
Otra joyita que he descubierto este año. Una aplicación en la que podemos ver Series de Televisión, Películas, Canales de Youtube e incluso Televisión en vivo gracias a diversas tecnologías disponibles, entre ellas Peer to Peer. Está disponible para Windows, macOS y Linux. En mi caso, lo he instalado desde AUR.
$ yaourt -S stremio-bin
Como única pega le encuentro que no siempre están disponible los subtítulos en español de algunas series, o que a veces el contenido solo se puede encontrar en servicios de pago. Pero está genial de forma general.
OnlyOffice
En GNU/Linux tenemos LibreOffice, WPSOffice, Calligra, la Suite de GNOME, en fin, que por falta de alternativas no dejaremos de trabajar con documentos, hojas de cálculo y demás. Este año pues me aventuré con OnlyOffice, incluso le dediqué hasta un artículo, y todo funciona perfecto, por lo menos todo lo que yo uso.
yaourt -S onlyoffice-desktopeditors-portable
Su interfaz es bastante agradable y es compatible con los formatos de MS Office.
Corebird
A pesar de que Choqok ha mejorado muchísimo, es cierto que se ha quedado atrás en cuanto a funcionalidades. Hace años fue el mejor cliente para Twitter y Microblogs, pero ahora ha sido desplazado en mi Laptop por Corebird. La aplicación se encuentra en los repositorios de Antergos, así que solo hay que ejecutar:
sudo pacman -S corebird
Su belleza y funcionalidades lo convierten ahora mismo, en la mejor aplicación para Twitter en GNU/Linux.
Otras aplicaciones
Se me quedan algunas otras aplicaciones en el tintero, en realidad, porque son para gestionar algunos servicios como por ejemplo:
- Insync (web): Una app escrita en Python para sincronizar nuestros ficheros de Google Drive con nuestro PC.
- Nextcloud Desktop (web): Me he montado mi propia nube personal, así que esta app me mantiene todo sincronizado.
Y esto es todo queridos amigos. Feliz Año 2017!!
Deja una respuesta