Otro año que termina casi sin darnos cuenta, por lo menos para mi, pasó literalmente «volando». Es por ello que les hago un resumen de lo acontecido desde mi experiencia en relación al mundo tecnológico que me rodea, mayormente relacionado con GNU/Linux.
El 2016 ha sido un año marcado por las explosiones del Note 7 de Samsung, donde marcas chinas o asiáticas como Huawei, Xiaomi, Le Eco, se han afianzado, ganando terreno donde otras más reconocidas como HTC, LG, etc.. Un año donde Nokia ha dicho que volverá pisando fuerte, pero ya eso se verá. Un año donde algunos ¿qué digo algunos? un montón de gente se ha dedicado a cazar mascotas virtuales, o sea Pokemones, y donde Cyanogen deja de lanzar sus ROMs. El apocalipsis, la catástrofe ha llegado.
Un año donde Google le ha plantado competencia directa a Apple, o al menos lo intenta, con su Google Pixel, donde el propio Apple ha perdido fanáticos, debido al lanzamiento de su nuevo Macbook Pro y el ridículo uso de adaptadores para todo, pero tranquilos que sigue teniendo éxito con su iPhone 7.
Donde Microsoft lanza su línea Surface, fuerte y hermosa, aunque muy cara, y donde se abre más al mundo del código abierto con la inclusión de Ubuntu dentro del propio Windows, donde ha tenido buena acogida .Net, por lo menos en su parte OpenSource y donde han mostrado sus intenciones de llevar SQL Server al mundo del pingüino.
El 2016 también se ha caracterizado por la adopción de tecnología SSD para muchos de mis conocidos. Donde Tesla y los coches eléctricos, han aumentado sus ventas. Donde el proyecto KDE ha lanzado la mejor versión de Plasma hasta el momento (aunque estoy seguro que diré lo mismo en Enero del 2017 con Plasma 5.9).
De esto y otras cosas les hablo en este último Podcast del Año 2016. Se los dejo a continuación:
Deja una respuesta