Llevo usando Linux más años de lo que he usado cualquier otro Sistema Operativo de forma sistemática. Al día de hoy, tengo 3 ordenadores: Lenovo Ideapad u510 (con Windows), Macbook Pro mid 2009 (con macOS) y mi PC Gamer (con KDE Neon).
Si, mi Linux funciona de momento casi de forma perfecta, y digo casi, porque hay cosas que alguna que otra vez fallan, como por ejemplo el ajuste de los dos monitores que tengo conectados a la PC. Me explico.
Para jugar, lo que hago es desactivar un monitor, cualquiera de los dos, porque por algún motivo no logro que el juego tome ambos monitores como una sola pantalla. Cuando termino, lo vuelvo a activar y me pasa que a veces, en vez de tomar un monitor principal y otro secundario, me toma ambos como el mismo, o sea, la misma imagen en ambas pantallas y solo lo puedo resolver reiniciando.
Hace tiempo que escribir no se me antoja, ni siquiera hacer videos para Youtube, y como muchos saben, ahora que me he adentrado en el Podcasting de a lleno, me he comprado una Rodecaster Pro, que en Linux na na ni na.. no funciona.
Después de Linux el sistema operativo que más me gusta es macOS. Por mucho que Windows ha mejorado, sigue siendo para mi el más poco productivo. La principal ventaja de macOS, es que al ser base *Nix, trabajar con el terminal es casi lo mismo que con Linux.
A esto le sumas que la mayoría de las aplicaciones «populares» tienen versión para macOS, y joyitas como Audio Hijack o Hindenburg, son casi que indispensables para facilitar la producción y creación de Podcasts.
Como tercer argumento para mi «dificil decisión», tenemos que CoreAudio el servidor de audio de macOS, le da mil patadas a PulseAudio, Alsa y cualquier cosa que funcione en Linux.. porque si, tenemos Jack, pero que pesao y complicado es el jodío.
La inversión y mis sentimientos encontrados
Pero claro, estamos hablando de un Mac Mini. Un producto de Apple que sabemos, cuesta más de lo que debería. El último modelo, de finales del 2018, excepto la memoria RAM, todo lo tiene soldado, con lo cual debes comprarlo con la mayor capacidad y el procesador más potente posible.
Estamos hablando que un Mac Mini 2018 te puede costar (en tiendas no Apple), unos $1799 dólares con:
- Procesador Intel Core i5 3.0 GHz Six-Core
- 8GB a 2666 MHz DDR4 de memoria RAM
- Gráficos Integrados Intel UHD Graphics 630
- 1TB PCIe SSD de almacenamiento.
- Puerto de Red a 10 Gigabits
Y si subimos al i7 costaría $1999.
Si compramos las memorias RAM aparte, serían $92.95 por 2 módulos de 8GB, con lo que tendría 16GB. O $179.95 por 2 módulos de 16GB para 32GB.
Otro detalle importante.. si quiero jugar o sacarle mejor rendimiento a programas de diseño, tendría que tirar por una eGPU que las hay baratas, pero las buenas comienzan sobre los $250 en adelante. Con lo cual, la inversión sería bastante grande.
Tengo por ende dos opciones:
- Vender la PC Gaming en el mejor precio que pueda, sobre los $1000, que en su momento me costó uno $1450 dólares y solo pagar la diferencia, para ver si a alguien le interesa.
- O usar unas de estas compañías de préstamos con intereses algo altos y vender la PC en cuanto pueda, sin apuro.
¿Adiós a Linux?
Los usuarios de macOS y Windows no me van a creer lo que les voy a decir, pero: Linux es más productivo que el resto. O por lo menos yo lo soy más con Plasma que con cualquier otro escritorio en cualquier otro sistema operativo.
No necesariamente tendría que dejar de usarlo. Podría instalarlo en una partición del Mac Mini, o en la Lenovo donde siempre estuvo, o en la Macbook Pro, que va súper bien con KDE Neon. Pero eventualmente me doy cuenta que cada vez me motiva menos usarlo, o que no puedo usar en él cosas que necesito.
Además están esos pequeños detalles del servidor de audio, de determinadas aplicaciones, de pequeñas batallas (del todo funciona a la primera) que al parecer nunca podremos ganar.. Y es una pena, porque es grande Linux, muy grande.
¿Qué podría instalar Windows en el PC Gaming y tendría casi lo mismo que en macOS? Si y no. Además, como dije, Windows no me acomoda como Sistema Operativo. Quiero algo *Nix Based y es por ello que macOS sigue siendo la mejor opción.
Y aquí mi dilema.. ¿Cómo lo ven?
Deja una respuesta