Al fin!! Ya tengo todo integrado en un 99% [Actualizado]
No sabía que título ponerle a este artículo por dos motivos, primero, porque menos mal que no hice promesa alguna cuando dije que me iba a Kubuntu, pues esta mañana instalé ArchLinux, de nuevo. Eso si, ArchLinux, no Antergos.. todo a mano, lo extrañaba.
Segundo, porque estoy de nuevo en KDE, el mismo que me presentó algunos problemas días antes. Lo que pasa es que decidí coger al toro por los cuernos y no irme por la vía más fácil, así que me he puesto a investigar para ver si puedo solucionar los males que me aquejan.
Y es que la verdad, Kubuntu 14.04 funciona muy bien y todo, pero es demasiado viejo en cuanto a librerías y para lograr la integración que les comentaré a continuación, no podía hacer uso de él. Así que vamos al lío..
Integración Qt + GTK
Ayer les comentaba (casi a modo de perreta), los problemas que hay con la compatibilidad de temas GTK dentro de KDE, y les dejé un enlace a Phoronix donde se tocaba ese tema. Pues leyendo en los comentarios de ese artículo encuentro la solución a mi problema, por lo menos en parte. Y digo en parte porque aunque funciona bastante bien, la solución no es perfecta, pero bueno, nada en esta vida lo es.
Resulta que un desarrollador creó un tema para GTK2 y GTK3 inspirado en Breeze, el nuevo artwork de Plasma 5. No podía usarlo en Kubuntu por dos motivos fundamentales:
- Necesitaba tener instaladas las librerías de GTK 3.16 o superior..
- Breeze como paquete no se encuentra en los repositorios de Kubuntu 14.04, aunque este punto es cuestionable.
El tema en cuestión lo pueden descargar desde GitHub:
Si usamos ArchLinux lo podemos instalar desde AUR:
$ yaourt -S gnome-breeze-git
Una vez descargado encontraremos adentro una variante Light y otra Dark, así que solo tenemos que descomprimir el fichero y copiar la que queramos en /usr/share/themes/ o si solo lo usaremos nosotros, en ~/.themes/. Les dejo los pasos completos:
$ wget -c https://github.com/dirruk1/gnome-breeze/archive/master.zip $ unzip gnome-breeze-master.zip $ cd gnome-breeze-master/ $ sudo cp -Rv Breeze-* /usr/share/themes
Pero esto no es suficiente. Como en KDE 4, por lo menos en Archlinux, ya no tenemos la opción de configurar visualmente el tema GTK de nuestras aplicaciones, debemos editar el fichero ~/.gtkrc-2.0, el cual debe ser más o menos así (ojo que pondré el mío, pueden varias los datos):
# File created by KDE Gtk Config # Configs for GTK2 programs include "/usr/share/themes/Breeze-gtk/gtk-2.0/gtkrc" style "user-font" { font_name="Tahoma Regular" } widget_class "*" style "user-font" gtk-font-name="Tahoma Regular 10" gtk-theme-name="Breeze-gtk" gtk-icon-theme-name="Numix" gtk-fallback-icon-theme="Numix" gtk-toolbar-style=GTK_TOOLBAR_ICONS gtk-menu-images=0 gtk-button-images=0
Ahora, las líneas que nos interesa son:
include "/usr/share/themes/Breeze-gtk/gtk-2.0/gtkrc" gtk-theme-name="Breeze-gtk"
Lo guardamos y queda un último paso por hacer.. descargamos este Esquema de Colores para KDE cortesía mía 😀
Eso lo importamos en Preferencias del Sistema » Apariencia de las aplicaciones » Colores y ya está..
Y este es el resultado
Como quiera se ve lindo 😀
Y yo que ando como loco intentando instalar Arch Linux en un viejo portátil pero el problema no es de él, es mío. He seguido varias guías pero al final siempre fallo en algo. Además el pobre portátil está más viejo que la leche. La verdad es que queda mu chulo. Un saludo y hasta la próxima.
Pronto publico la guía que yo uso para instalar Archlinux.. ánimo..
Gracias quillo
¿Qué tema utilizas en el primer y segundo screen? Se ven geniales
A todo eso, enhorabuena, quedó excelente la integración.
Se llama Evolvere.. lo encuentras en KDE-LOOK.org
Nunca he sido fanático de KDE y Plasma (entre gustos y colores….) pero debo reconocer que esté tema es bello y agradable a la vista 🙂