Ya en este blog he hablado en algunas ocasiones de OS X, aunque siempre ha sido emulando el sistema desde una maquina virtual. Hace unos días en mi trabajo, me encontré tirada en la basura, en su caja, y con algunos golpecillos casi invisibles, una Macbook Pro 2009, lo cual comente en mis redes sociales.
Para mi total asombro, el ordenador funciona perfectamente. Tiene un procesador Intel Dual Core, con 2GB de RAM y 160GB de espacio en disco. Y funciona bastante bien, por lo menos con OS X Snow Leopard. Ahora mismo, estoy escribiendo desde El Capitan, y aunque el desempeño es un poco mas pobre, se comporta bien.
Me podía haber quedado perfectamente con Snow Leopard, pero el problema es que esas versiones ya no reciben actualizaciones de aplicaciones como Firefox o Chrome, por poner dos ejemplos. Pero ojo, que llegar a donde estoy hoy no ha sido nada fácil, he tenido que molestar bastante a Yoyo Fernandez y en aprender bastante en el proceso.
Para empezar, tuve que cambiar la contraseña del anterior propietario, para poder instalar Lion desde cero usando los DVDs originales que, gracias a Dios, venían en la caja junto a la Laptop. El proceso, muy sencillo, lo voy a detallar en un próximo articulo. Luego tuve que aprender que OS X, en sus versiones anteriores, no permitía instalar en un disco entero, tenía que crear una partición para poder hacerlo, y tampoco te deja instalar sobre una partición que ya tiene un OS X adentro.
Como me va todo?
Bueno, siempre digo lo mismo, usar OS X es como usar GNOME, solo que con otros efectos y otra forma de trabajo. Me cuesta mucho adaptarme a los atajos de teclado, porque si en Linux y Windows tenemos Ctrl+C y Ctrl+V para copiar y pegar, en OS X, cambian el Ctrl por el Command. Y ni hablar de poner una Ñ, casi tienes que volverte un pulpo.
Todo un lío, si. Pero al final uno se acostumbra. Al ordenador pienso ponerle mas memoria RAM en cuanto pueda, y posiblemente un disco SSD. No creo que necesite nada mas por el momento. En la pantalla, cuando enciende se ve como una especie de pixel muerto, aunque en realidad es como si fuese un pequeño LED que alumbra mas que el resto.
En cuanto a las aplicaciones, pues tratare de instalar todas las que sean gratis o libres como LibreOffice, Firefox, etc.. etc.. Por si alguien lo pregunta: No, no dejare de usar Linux, me siento muchos mas cómodo en Antergos KDE que con esta Macbook Pro. Ademas, mi Lenovo es mucho mas rápida y tiene una pantalla mas grande, con lo cual es mas confortable. Pero ya que tengo el cacharro, algún uso tendré que darle 😀
Deja una respuesta