La noticia ya se ha difundido como pólvora en la red de redes. El sistema de paquetes creado y propuesto por Canonical deja de ser exclusivo para Ubuntu y ya se puede utilizar en muchas otras distribuciones, entre ellas ArchLinux, Debian, y otras que vienen en camino.
Ya han saltado muchos ofreciendo su opinión como es lógico, bien a favor, o bien en contra y como no podía ser de otra forma, yo también les dejo la mía. Pienso que en distribuciones como ArchLinux usar snaps no tiene mucho sentido, porque los snaps están pensados para distros como Ubuntu que a veces no tienen las dependencias actualizadas para ejecutar diversas aplicaciones en sus más recientes versiones. Sin embargo, en el caso de ArchLinux, se podría usar para instalar, quizás, algún paquete con alguna versión anterior a la disponible en los repositorios. O bien, si no queremos tirar de los repositorios y punto.
Lo importante acá para mí, va mas allá de la posibilidad de usar o no los paquetes snaps en el resto de las distribuciones, porque al final, no es que ahora ArchLinux por ejemplo, deje de usar pacman en favor a snapd, no lo creo. Lo importante es que, después de tantos años, varias distribuciones e incluso empresas como The Linux Foundation, The Document Foundation, Dell, Samsung, entre otras, se hayan unido persiguiendo un objetivo común. Eso, creo que es lo más relevante de todo esto.
Es precisamente esto de lo que ha hablado en más de una ocasión el creador del Kernel Linux, el siempre controvertido Linus Torvalds, de la necesidad de que la fragmentación que existe entre cada una de las distribuciones actuales, vaya cerrando su brecha. Creo que los SNAPs, para bien o para mal, han sido el detonante para lograr esa unión que muchos estaban esperando, con lo cual pienso yo, solo se obtendrán beneficios tanto para el usuarios final como para las empresas.
Si bien esto conlleva a que se pueda usar un solo gestor de paquetes en común, no significa como ya dije, que otros como apt, pacman, yum, desaparezcan ni mucho menos, pues como siempre, tendremos la libertad de escoger si queremos usar o no snapd en nuestras distribuciones. Ya eso queda por nuestra parte, según nuestras necesidades porque lo importante, ya se hizo.
El resto ya se verá, el tema de la seguridad de los paquetes snaps se está debatiendo en varios lugares y supongo, al final toda duda o problema al respecto quede resuelta. Sin dudas como bien ha dicho el colega Tannhausser, esto es un hecho casi sin precedentes que hace que muchos nos sintamos orgullosos.
Deja una respuesta