Que la instalación de Windows (cualquier versión que sea) ocupa espacio, eso ya lo sabemos, pero lo que posiblemente ignores es que te puedes ahorrar un montón de Gigas siguiendo unos sencillos pasos.
Como pueden apreciar en la imagen anterior, tengo instalado Windows en una partición de 99,5 GB, y tengo ocupado alrededor de 35GB prácticamente del sistema, pues no tengo casi archivos en este Sistema Operativo.
¿Qué ocupa tanto espacio?
Sobretodo si actualizaste de una versión anterior, dígase Windows 7, Window 8, o incluso alguna actualización de Build de Windows 10, en el sistema se quedan guardado una copia del sistema operativo anterior, por si tenemos la necesidad de regresar a una versión previa por cualquier problema.
Si es tu caso y necesitas tener ese molesto punto de restauración, pues no tienes que hacer nada, pero si lo que quieres es ahorrar espacio y no te importa eliminar esos ficheros, sigue los pasos a continuación.
Vamos a la Configuración del Sistema:
Ahí buscamos la sección de Almacenamiento:
Marcamos la Unidad que dice: Este equipo.
Ahí marcamos la opción Archivos Temporales. Hacemos scroll casi hasta lo último y buscamos donde dice Versión anterior de Windows.
Se podrán percatar que en mi caso, tengo 17.4 GB ocupados y no por lo que procedemos a eliminarlos. Como es lógico nos saldrá una advertencia recordándonos que no podremos volver a una instalación previa de Windows.
Si decidimos seguir adelante este será el resultado:
Un montón de espacio que se estaba utilizando en vano, ya podemos ocuparlo con lo que queramos. Hay otro método, mas antiguo el cual podemos ver en XatakaWindows.
Deja una respuesta