Me he pasado casi toda la vida, bueno, no hay que exagerar, he pasado mucho tiempo diciendo que no entiendo cual es la causa por la cual GitHub no ha lanzado su aplicación para GNU/Linux cuando si tiene versión para macOS y Windows.
Pienso que esa teoría de que en Linux no hace falta una herramienta para gestionar los repositorios que tengamos de Git, porque podemos usar la consola, es una reverenda @#$%%&, un argumento anticuado y obsoleto que a estas alturas nadie debería pronunciar. Si hay aplicaciones gráficas para determinadas tareas ¿por qué tengo yo que usar comandos?
El punto es que la mayoría de los clientes para Git que había probado y que están disponibles para Linux nunca me habían gustado, ya sea por la tecnología que usaban, o por su interfaz, hasta ahora que apareció GitKraken. Una aplicación construida usando Electron, Nodegit y otras tecnologías.
Para mostrar las cualidades y características de la aplicación, les he dejado un pequeño vídeo porque como dice el dicho: una imagen vale mas que mil palabras, y si tiene audio, mejor.. Así que nada, enjoy!!
Deja una respuesta