Como soluciono mi resolución de DNS en Ubuntu
En este artículo les muestro como solucioné mi problema de resolución de DNS en KDE Neon, o sea, en Ubuntu.
Hace unos días instalé Windows 10 en mi PC Gaming, por supuesto en una partición del disco de estado sólido. En la otra, tuve que instalar de nuevo KDE Neon y me encontré con un problema que ya había olvidado.
Por alguna razón, tanto los repositorios como el navegador web, se demoraban bastante en «resolver» las URL a las que trataban de acceder.
Casi siempre en las distribuciones Linux, el fichero que se encarga de establecer el servidor de resolución de nombres, es /etc/resolv.conf y buscando en ese fichero me encontré con esto:
# Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by resolvconf(8)
# DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
# 127.0.0.53 is the systemd-resolved stub resolver.
# run "systemd-resolve --status" to see details about the actual nameservers.
nameserver 127.0.0.53
Aún cuando tengo establecido en mi router, que la entrega por DHCP asigne el servidor DNS de Google, o sea, la IP 8.8.8.8.
Como algunos deben saber el dichoso systemd ahora se ha convertido en una especie de monstruo que quiere controlar todo y Oh! Sorpresa!, la resolución del DNS también tiene que ser gestionado por este engendro.
Y llegó la solución
Para mandar a tomar por saco a systemd y poner manualmente el servidor de nombres que nos de la gana, lo que tenemos que hacer es, primero que todo, instalar el paquete resolvconf:
sudo apt install resolvconf
Una vez hecho eso, editamos el fichero:
/etc/resolvconf/resolv.conf.d/tail
Y le ponemos adentro el servidor de DNS que queremos utilizar. En mi caso:
nameserver 8.8.8.8
Ahora toca desactivar al demonio, con lo cual ejecutamos:
sudo systemctl disable systemd-resolved
Reiniciamos y listo! Ya todo debería ir como debe ser.
Que tal @elav:
Pareciera que todo comenzara acá ‘/lib/systemd/system/systemd-resolved.service.d/resolvconf.conf’.
En Debian ‘systemd-resolved’ está desactiva por defecto. Curiosamente ‘resolvconf’ no está instalado, así que no se quien gestionará DNS, NetworkManager posiblemente.
En KDE Neon no he prestado atención, cuando lo use seguiré esos pasos. Gracias!
Saludos.
Si, ese fichero es el que usa el sistema para hacer un enlace simbólico de /etc/resolv.conf. Pero igual, me quito de arriba otro proceso de Systemd.
Saludos
Gracias a tu articulo pude encontrar muy buena info:
https://www.ecosia.org/search?q=dns+resolvconf+site%3Afi
https://www.yksityisyydensuoja.fi/dns
https://www.privacy-handbuch.de/handbuch_93d.htm
Nunca dejes de investigar, tu pueblo: Cuba, te necesita.
Con razón no encontraba el directorio resovconf para editar tail, antes venía instalado (mint 18). De todas maneras supe poner los dns en head en vez de tail y no había desactivado el demonio correspondiente, así que ahora está mejor configurado supongo. Saludos.
Muchas gracias, mi kde neon que lo tenia muerto casi 1 año revivió y actualizo gracias a tu artículo, blog recomendado desde ahora! Saludos
Me alegra que te haya servido. Gracias 😀
como instalo si no tengo internet? por el dns, inutil esta guia
Más inútil es tu comentario cuando ni siquiera entendiste el artículo. En ningún momento dije que no tenía Internet.