Grub ArchLinux

Como agregué a OpenCore en el GRUB 2

Desde que comencé a utilizar macOS en mi computadora, siempre tuve que recurrir a rEFInd para poder ejecutar a OpenCore y así iniciar el Hackintosh.

Al principio no era tan molesto, pero con el pasar del tiempo se vuelve un poco inquietante que a la hora de ejecutar a Linux, tenga que pasar por dos bootloaders.

Para evitar dicho problema y dejar al GRUB como el bootloader que domine en mi PC. Tuve que editar un archivo para que OpenCore fuera reconocido.

Para realizar dicho proceso abrí una terminal y ejecuté el siguiente comando:

nano /etc/grub.d/40_custom

Luego agregue las siguientes líneas al archivo:

menuentry "OpenCore" {
    insmod part_gpt
    insmod chain
    set root='(hd1,gpt1)'
    chainloader /EFI/BOOT/BOOTx64.efi
}

En donde especifique en qué dispositivo está ubicado (hd0) y la partición en donde está almacenado (gpt1). Luego agregue la ruta exacta en donde se ubica el archivo BOOTx64.efi (/EFI/BOOT/BOOTx64.efi) en la sección -set=root y en la chainloader.

Ya editado el archivo simplemente actualice el GRUB mediante el siguiente comando:

grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg

Y ya con esto solucione el problema.

En el caso que tengas a Ubuntu y derivadas simplemente actualiza el GRUB con el comando update-grub.

NOTA: actualice el post con un metodo mas compacto e igual de funcional.

Comparte:

Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Como agregué a OpenCore en el GRUB 2»

  1. Avatar de Redhat65
    Redhat65

    Desde cuándo usas Mac??????? Que has hecho?????? Noooopp!!!!! Vuelveeeee

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.