Muy interesante la entrevista que ofreció el Presidente y CEO de Red Hat, Jim Whitehurst, al sitio MyLinuxRig, pues en la misma se muestran algunos detalles que me resultan realmente interesantes.
Primero que todo, los que vieron Mr Robot podrán recordar el capítulo donde el personaje llamado Tyrell habla con el personaje principal, Elliot, y le comenta que efectivamente, era un alto ejecutivo de una empresa importante y usaba GNU/Linux.
Pues bien, como no podía ser de otra forma, el CEO de RedHat también usa Linux. Usa Fedora 22 con GNOME SHell, como es lógico. Digo que es lógico porque aunque en la entrevista él dice que lo usa por su sencillez, todos sabemos que GNOME, Systemd y RedHat son uno solo. ¿Se imaginan como se vería si el CEO de una Compañía que ofrece soluciones OpenSource, usara Windows u OS X? Claro, no pasaría nada, pero no sería bien visto.
También comentó que usa Thunderbird, de hecho es la aplicación que más utiliza por la enorme cantidad de correos electrónicos que recibe. Usa Chrome porque dice que funciona mejor offline y LibreOffice (no OpenOffice, LibreOffice).. todo esto en una Dell XPS 13.
Usa la Dell XPS 13 por dos motivos, bueno, realmente son tres. Primero porque le instaló un disco SSD de 512GB y segundo porque le puso una tarjeta Intel para la WiFi porque es la que mejor funciona. El tercer motivo, bueno, porque Dell y RedHat son amiguitos..
Además, el tipo tiene buen sentido del humor, ya que compartió dos screenshot de su escritorio, y en uno de ellos se ve una carpeta que se llama: Super secret RedHat stuff. 😀
En las capturas se ven otros detalles interesantes, como por ejemplo que usa Clementine como reproductor de Audio ¿será porque Rhythmbox apesta? y usa Dropbox.
¿Por qué un alto ejecutivo no puede usar GNU/Linux?
Ahora volviendo al tema principal ¿cual es la causa por lo cual un alto ejecutivo en cualquier empresa no pueda usar GNU/Linux? Estoy seguro que normalmente estas personas lo que mas hacen es trabajar con papeles, navegar en Internet o revisar el correo, como es el caso de Jim.. ¿hay que usar Windows u OS X para eso?
Puede que incluso alguien me diga que Linux es más complicado de añadir a un Active Directory, o que no se pueden aplicar las restricciones o directivas de seguridad de un directorio activo en Windows.. puede ser, pero no creo que sea la principal causa, pues al final, un alto ejecutivo siempre tendrá un acceso muy superior al resto de los trabajadores.
A eso le sumo, que si la empresa usa sus propios servidores para ofrecer servicios, todos los correos, datos de navegación y demás, pueden ser auditados en los servidores directamente. Por lo tanto, repito mi pregunta: ¿Por qué un alto ejecutivo no puede usar GNU/Linux?.. ahí se los dejo.
Deja una respuesta