Actividades en Plasma ¿qué son y como funcionan?

En este video (cortito) les muestro como funcionan, más o menos, las Actividades en Plasma. Digo más o menos, porque no las uso habitualmente y por ende no conozco todo el potencial real que nos ofrece, no obstante, les muestro como es su funcionamiento básico y lo que podemos hacer con ellas de forma general.

En el video también estuve jugando un poco con la edición, a modo de pruebas, con lo cual me divertí bastante. Me percaté, al terminar de editar, que por algún motivo de vez en cuando tenía errores gráfico con determinadas zonas en la pantalla, así que pido disculpas por las molestias ocasionadas.

Espero lo disfruten.

Comparte:

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

9 respuestas a «Actividades en Plasma ¿qué son y como funcionan?»

  1. Avatar de Marcelo
    Marcelo

    Jaaaaaaa. Dos potencias frente a frente: @elav y Ernesto. Repito la congratulación y agradecimiento por esta entrada Estimado.

    1. Avatar de systeminside

      Jajajaja, gracias a ti por el comentario. Me divertí mucho experimentando con la edición jajaja. Saludos

  2. Avatar de Percaff_TI99
    Percaff_TI99

    Jajaja, veo que te haz divertido de lo lindo. ¿Qué usaste? Cinelerra, Kdenlive, Davinci Resolve -fondo azul, verde-. Como sea te ha quedado bien.

    En cuanto a Actividades en Plasma también configuré una actividad, sin embargo tampoco le he encontrado un justificativo para usarla. Creo que su potencial puede verse en usuarios que hacen un gran uso de utilidades como multimedia -por ejemplo- y quieran tener separado del resto de las aplicaciones, o aquellos que trabajen con múltiples monitores, tal vez.

    PClinuxOS fue uno de los primeros -al menos que vi yo- que explotaba esta característica, era en la opción DVD FullMonty Desktop, actualmente discontinuada.

    P.D: Si no te cambias los anteojos en unos años te van a confundir con Jeffrey Wright jajajaja.

    Saludos.

    1. Avatar de systeminside

      Traté con Kdenlive, pero por algún motivo, cuando aplicaba el efecto no funcionaba, y debería hacerlo. Así que lo hice con Flowblade. Y hombre, me acabo de descubrir cierto parecido a Jeffrey gracias a ti jajajaja. Saludos

  3. Avatar de Maikel Llamaret Heredia
    Maikel Llamaret Heredia

    Vaya, que casualidad, yo conozco a los dos del screencast, a ti y al otro jodedorcito ese de al lado, jajaja. Te quedó super cool y tremenda ideal para dar a entender eso de que uno hace una cosa y el otro va haciendo otra. Al igual que tú, aunque plasma fan, no uso ni escritorios virtuales y menos actividades, y no creo estarme perdiendo nada…

    1. Avatar de systeminside

      Jajaja te cuadró? Yo me he reído como un mongo viéndome a mi mismo doble.. jaja

  4. Avatar de César
    César

    Me uno a los comentarios previos por la edición de vídeo para incluir tu «alter ego» bailón. Tus explicaciones son claras y sencillas y aunque yo tampoco sabía para que servían las actividades me ha quedado muy claro por si más adelante me decido a usarlas. Por cierto ¿cual es la versión de KDE que utilizas?

  5. Avatar de Ufel-sama
    Ufel-sama

    Top 10 biggest animation budgets.

  6. Avatar de Santiago
    Santiago

    Excelente explicación amigo, recien tengo 2 días usando por primera vez kde plasma en arch y tiene tanta cosa que uno se pierde. Esto era algo que no entendía muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.