SystemInside Screencast

8 buenos motivos para usar Plasma

Hola a todos. He seleccionado entre tantos, 8 motivos o factores por los cuales Plasma es al día de hoy para mi el mejor Entorno de Escritorio de GNU/Linux y posiblemente el resto de los sistemas operativos.

En este vídeo además, menciono algunas de las novedades presentadas ayer en KDE Applications, y que mejoran aún más la experiencia de uso del escritorio de KDE. A destacar, la inclusión de KWave a las aplicaciones por defecto, un editor de sonido que nos permite grabar, reproducir, importar y editar muchos tipos de archivos de audio, incluyendo archivos de varios canales, una alternativa nativa para Audacity.

KWave

Ark también nos presenta varias características nuevas, como son, la posibilidad de renombrar, copiar o mover archivos y carpetas dentro del fichero comprimido, y seleccionar algoritmos de compresión y cifrado al crear archivos.

Kdenlive tiene un nuevo efecto Rotoscoping, soporte para contenido descargable y un Motion Tracker actualizado. También proporciona archivos Snap y AppImage para una instalación más sencilla. Y KMail o Akregator pueden utilizar la Navegación segura de Google para comprobar si un enlace al que se hace clic es malicioso.

Estas y otras novedades las pueden ver en las notas de lanzamiento. Ahora sin más, les dejo el vídeo, espero les guste:

Comparte:

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

34 respuestas a «8 buenos motivos para usar Plasma»

  1. Avatar de biker
    biker

    Muy buen video 🙂 gracias!

    Por cierto, podrías compartir qué tema, colores, íconos, etc usas? Gracias! Me gustó mucho como lo personalizaste 🙂

    1. Avatar de systeminside

      Hola biker:

      Todo lo que hago para personalizar Plasma y los temas de iconos y demás que uso, lo puedes ver en este video:

      https://www.youtube.com/watch?v=tAkCeu3uzkM

      1. Avatar de biker
        biker

        Muchas gracias n_n

  2. Avatar de Enrique Bravo
    Enrique Bravo

    Muy bueno el vídeo, Elav. Re-descubrí cosas que había olvidado y me enseñaste algunas que no sabía. Yo tampoco puedo salir de Plasma, si acaso tolero algún escritorio aparte de KDE ése sería Cinnamon, pero no es lo mismo.

    1. Avatar de systeminside

      Hombre, placer enorme al tenerte por acá. Me alegro que te haya gustado el vídeo. Yo sinceramente, sin Plasma me siento como pez sin agua, podría usar GNOME, XFCE, Unity, Cinnamon, pero no sé, no es lo mismo.. y con la llegada de Enero la cosa pinta mucho mejor..

      Saludos compa!

  3. Avatar de Jairo
    Jairo

    Elav, que buen vídeo! lo que sabía de Plasma y demás opciones que mostraste se quedan en pañales comparado con el potencial real que tiene este escritorio y que muchos desconocemos.
    Algo que hace Krunner y que no lo muestras porque no usas Kmail: puedes teclear un nombre y te muestra ese contacto para lanzar desde ahí mismo kmail con la opción de enviar un correo a ese usuario, sin antes tener que abrir kmail, buscar, encontrar y escribir…. Igualmente puedes ver desde krunner los emails que has tenido con algún contacto y responderlos de la misma forma.
    Gwenview me ha sorprendido, muchas de las cosas que mostraste las hacia desde Gimp y veo que no es necesario.
    Ya mismo activo ese efecto que mostraste de las transiciones de ventanas, hermoso.
    Viejo muchas gracias!!

    1. Avatar de systeminside

      Estos son los comentarios que hacen que uno siga compartiendo estas cosas. Lo de KMail, si lo sabía, pero como bien dices no lo uso por eso no lo mostré y es algo genial, pero gracias por comentarlo..

      Saludos viejo 🙂

      1. Avatar de Jairo
        Jairo

        Elav, he activado slide back pero el resultado no es el mismo que muestras en el video… No es un movimiento armónico sino algo brusco y seco que pierde toda la belleza que tu mostraste, que puede ser lo que ocasiona esto?

        1. Avatar de systeminside

          Mmm a lo mejor el compositor que estás usando.. OpenGL, XRender?

          1. Avatar de Jairo
            Jairo

            Esta en Xrender, lo cambié a openGL 2.0 o 3.1 y da lo mismo… Lastima

            1. Avatar de systeminside

              Que tarjeta de video tienes?

              1. Avatar de Jairo
                Jairo

                mi tarjeta es una Nvidia GTX 970 pero no me ha dado ningún problema.

                1. Avatar de Jair
                  Jair

                  Elav, en Chakra el efecto si se ve tan bonito como lo presentas. que cosas mas raras.

                  1. Avatar de systeminside

                    Entonces hay algo mal con tu distribución jajajaja.

  4. Avatar de aioria
    aioria

    Buenos tips. Cambie mi Kaos por Kde Neon tengo cuatro pc ahora mismo, una pc de escritorio la mas poderosa una lapto y dos mini que son de mis hijos por cierto mis niños tienen 3 y 6 años (les gusta ver videos para niños y juegos en firefox), y ya también se la instale a dos amigos más. La experiencia a sido muy buena la verdad. Super encantado con plasma 5.8.4

    1. Avatar de systeminside

      Excelente experiencia y enhorabuena por guiar a tus hijos por el buen camino. Gracias por pasarte y comentar.

      Saludos

  5. Avatar de ElAmoDeLasLolis
    ElAmoDeLasLolis

    Que raro y el flame ¿? y los «pro-gnomeros» en donde están? xD

    1. Avatar de systeminside

      Es que no hay nada que discutir.. Plasma mola. Punto

      1. Avatar de Jair
        Jair

        😀 😀 claro y sencillo jejeje

  6. Avatar de Marcelo
    Marcelo

    Para los que nunca superamos la ventanas-gelatinosas-dependencia, el 9º motivo que me convirtió en usuario de Plasma, es precisamente este.

  7. Avatar de nico
    nico

    Todavía usan ese antro de KDE? Consume todos los recursos de la maquina.

    1. Avatar de systeminside

      Hace cuanto no usas KDE? O mejor, dinos, que antro es el que usas tú.. 😉

  8. Avatar de Marcelo
    Marcelo

    Plasma sobre Arch en un portátil humilde: procesador doble núcleo 1600 Mhz., con 2 GB. de RAM, controlador gráfico libre (Ati Radeon), arranca con 228 MB de RAM. Blender guapeando una renderización de casi 3 minutos -> sin problemas.

    En fin. Habemus trollín.

    1. Avatar de systeminside

      Seguro que ahora se baja con el cuento de que usa GNOME, y que GNOME consume menos.. aunque a lo mejor use LXDE o quizás OpenBox 😀

      1. Avatar de Marcelo
        Marcelo

        Hay comentarios dimanantes del consumo indiscriminado de pornografía. Esa languidez neuronal no califica a respuesta vinculante. El declarante queda excusado por encontrarse diminuído en sus capacidades.

        El fin de semana pasado tuve tiempo y reemplacé Arch-Mate con Arch-Plasma. Ha sido un cambio positivo.

        Te agradezco toda la información que has compartido respecto a Plasma Ernesto. Me sirvió de mucho.

  9. Avatar de rlsalgueiro
    rlsalgueiro

    bueno ahora mismo estoy en unity(combino neo con unity en dependencia de la pc en la que trabaje) y como siempre extraño un monton un kdeNeon, dolphin :cry,

    1. Avatar de systeminside

      ¿Y por qué estás en Unity?

  10. Avatar de blackout
    blackout

    Siento decir que plasma es basura. KDE 4 era feo pero usable al menos.

    1. Avatar de systeminside

      Tan basura como puede ser un comentario sin argumentos válidos. 😉

      1. Avatar de Marcelo
        Marcelo

        Así es.

  11. Avatar de nico
    nico

    @systeminside Tus evaluaciones al antro de KDE plasma son exagerados, no mencionas la falta de soporte en español que aun salen algunas casillas en ingles, no decís nada de Ksysguard que no reporta el consumo de caché. Plasma 5 no porto algunos componentes de KDE 4 a 5, es jodido no tener soporte para las tabletas gráficas, han hecho algo simplón sin apenas efectos gráficos, muy aséptico en la ventana de preferencias, en el consumo de recursos ni que decir, sobrepasa los limites para equipos que tienen menos de 1 GB de Ram.

    1. Avatar de systeminside

      Te respondo por partes:

      1- Es muy posible que no hayas sabido configurar correctamente los locales o que no hayas instalado los paquetes de idiomas adecuados. Casi siempre ese es el problema que se presenta en Plasma con las aplicaciones que no se muestran completamente en Español, o que la aplicación en si no tenga soporte para este idioma.

      2- Lo de KSysguard no es nada como para romper a llorar, sinceramente no sé si lo muestra o no, o si tiene la opción para hacerlo. Por lo menos a mi nunca me ha hecho falta saber lo de la caché de memoria, y cuando quiera saberlo, hay otras herramientas para ello.

      3- Plasma5 aún está portando cosas que existían en KDE4. Es lógico que muchas no aparezcan o estén incompletas, incluso, muchas se han desechado por falta de soporte, código inadecuado a las nuevas tecnologías o simplemente por su poco uso.

      4- Tampoco he usado nunca una tableta gráfica, por lo cual, no sé cuales son las limitantes que tiene Plasma con respecto a eso. No obstante, si no te sirve lo que Palsma ofrece, siempre tienes otras opciones, lo cual no significa que por eso Plasma sea un Antro.

      5- Por último, me gustaría saber cual Entorno de Escritorio hoy por hoy funciona «perfecto» en un ordenador con menos de 1GB de RAM.

      Saludos

  12. Avatar de victorhck
    victorhck

    Acabo de ver en KDEblog que hacía referencia a este vídeo, y me ha gustado mucho! Descubrí cosas que no conocía!
    Te faltó mencionar que Dolphin además de dividir el panel, también trabaja con pestañas, lo que amplía las opciones! 😉

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.